La creación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) es sin duda una de las acciones en materia de administración más trascendentes e importantes que se están planteando en el gobierno que encabeza Wilfrido Lázaro Medina, afirmó el síndico de Morelia, Salvador Abud Mirabent.
Dijo que es una gran oportunidad para democratizar y ciudadanizar las decisiones de las administraciones públicas y que todos los esfuerzos de un gobierno sean encaminadas en la consecución de metas a largo plazo.
Abud Mirabent resaltó que este esfuerzo del presidente municipal y del Cabildo moreliano seguramente marcará un referente en términos de administración pública y de la capacidad de planeación que debe existir en todos los municipios.
“Con el IMPLAN queremos saber hacia dónde vamos y entonces aprovechar los vientos para avanzar de una forma más rápida, eficiente, transparente y democrática”, expresó.
En este tenor, indicó que es un esfuerzo que va tendiente a democratizar las grandes decisiones del Ayuntamiento, porque involucra a actores de la sociedad moreliana tanto en el ámbito social como empresarial, quienes de manera conjunta con el gobierno de la ciudad tomarán las decisiones que marquen el rumbo del municipio, a través de la configuración de grandes proyectos y programas a largo plazo para que podamos olvidarnos de la improvisación de las administraciones públicas en turno.
Lo anterior significa que “una vez definidas las vocaciones del municipio, todos los planes de gobierno trianuales tendrán que ir impregnados de este gran plan a largo plazo, es por esto que en fechas próximas estará el Cabildo valorando la aprobación de la creación de este organismo público descentralizado, de configuración mixta público-privada para definir los planes para Morelia”, refirió.
Cabe señalar que organismos similares ya están funcionando, con mucho éxito, en algunos municipios que tienen ya muchos años trabajando bajo esta premisa; es decir, privilegiando la participación ciudadana, generando planes más allá de las administraciones y que orientan de manera bien definida y clara hacia dónde quiere la ciudadanía que su municipio camine.
Estamos trabajando, dijo, en comisiones con todos los regidores y el presidente municipal para darle forma al decreto de creación de este instituto y en fechas próximas estaremos sometiendo el dictamen al pleno del Cabildo, para en ese momento arrancar con algunas medidas administrativas de fusión e incorporación de algunas oficinas que ya están funcionando, como es el Instituto de Desarrollo Municipal (INDUM), o el FIPE, que es un fideicomiso de proyectos estratégicos.
El síndico municipal se dijo optimista con la creación de este organismo que marcará un parteaguas en materia de planeación para Morelia, debido a que “si hoy decidimos que Morelia debe ir por el rumbo del turismo y la cultura o tomar la vocación de lo que la ciudadanía así decida, por ahí hay que irnos todos y no darle pie a la improvisación o a la ocurrencia; de esta manera seremos mucho más asertivos en nuestra decisiones y además más democráticos” añadió.