Apoyo a las Decisiones Federales de Busca del Desarrollo: Chon

0
0 visto

* Se deben impulsar para evitar situaciones como la mala calidad educativa en Michoacán.
Los Legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) están convencidos de respaldar las decisiones del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ya que es fundamental retomar el camino del estado de derecho a través de las reformas que reclama el país para encontrar el crecimiento y el desarrollo, aseguró el Senador José Ascención Orihuela Bárcenas.
Ante la presencia del secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y durante la plenaria del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, Chon Orihuela se refirió en particular a las modificaciones en materia educativa, dado que en diversas entidades, como Michoacán, Guerreo y Oaxaca, se tienen las educaciones más caras pero al mismo tiempo las más deficientes.
Lo anterior, indicó el michoacano, nos tiene en amplia desventaja en condiciones de desarrollo y progreso, lo cual es inaceptable.
Al hacer uso de la palabra durante la plenaria, Chon Orihuela reprobó que en Michoacán se hayan trastocado por muchos años el orden, el marco de derecho y el mandato institucional, por lo que coincidió con Osorio Chong en el sentido de que se debe tener la paciencia, la sabiduría y el control para no caer en un escenario de confrontaciones.
Lo anterior, aseguró el legislador, en respuesta a la demanda ciudadana de recobrar el orden institucional, el estado de derecho y es que en Michoacán, durante los 10 años de gobiernos perredistas se trastocó el orden de los derechos, particularmente en materia de finanzas, lo que sin duda ha impactado, principalmente al relacionarlo con el tema educativo.
“Quiero decirle que me parece fundamental lo que usted planteaba y coincidimos los que estamos en el espacio de lograr las reformas que reclama el país para encontrar el crecimiento y la posibilidad de generar empleos para todos los mexicanos que lo demandan y para cualquier mexicano de cualquier edad”.
Si bien manifestó su acuerdo y respaldo a las determinaciones que tome el gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto, igualmente solicitó –dados los acontecimientos del miércoles y jueves de la semana pasada en el Congreso de la Unión-, se involucre directamente a los legisladores.
“Me queda la impresión de que nosotros no tenemos esa comunicación tan amplia y sucedieron cosas que realmente lastimaron a muchos legisladores en mi punto de vista, estrictamente personal, creo que no es una buena idea sacar de la negociación a los líderes parlamentarios o a los grupos parlamentarios. Es un eslabón en la cadena que es fundamental para salir adelante en el congreso.
“Le digo esto porque nosotros lo vivimos desde hace 25 años. En Michoacán ha sido parte de la vida cotidiana y del avance y por eso el PRD logró ganar, porque fue debilitando las estructuras del gobierno, el orden constitucional y el marco de derecho, reitero estamos totalmente de acuerdo en que es el espacio de las reformas, en la solidaridad con el gobierno del presidente Peña y decirle que asumimos totalmente nuestra responsabilidad y el apoyo total a las decisiones del presidente y que cuentan absolutamente con nosotros”.
Finalmente sostuvo que lo que sigue es una amplia comunicación a la sociedad, de qué representa la Coordinadora en la educación, qué ha representado en Oaxaca, en Guerrero y en Michoacán, estados en los que sin duda existe la educación más deficiente.

Deja un comentario