Cartelera Cultural

0
10 visto

JUEVES 31
•Cine
Cine Club / Ciclo: Durante la Revolución mexicana
Película: “Peregrinos” Dirección: Juan Carlos Carrasco
*Única función: 17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
•Eventos especiales
*18:00 horas. Inauguración de la ofrenda tradicional de muertos dedicada a los músicos tradicionales de Michoacán / Edificio anexo
*19:00 horas. Inauguración de exposición de pinturas de Kenia Fernández / Corredor principal
Museo del Estado / MORELIA
Presentación del Cuarteto Ad Libitum
*19:00 horas / Entrada libre
Patio del Quijote / Casa de la Cultura / MORELIA
Evento en el marco de la 6° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2013
XXXVI temporada de la obra “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla
Dirección: Yadhira Sosa
Productor Ejecutivo: Jesús Pérez Gallardo
*20:00 horas / Entrada libre
Huerto Norte del Ex convento / CUITZEO
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán
Obra: “Réquiem”, de Giuseppe Verdi
Participan los coros Sociedad Coral Cantus Hominum, Magisterial, y Convivium musicum
*21:00 horas / Entrada libre
Catedral / MORELIA
VIERNES 1
•Divulgación
Velada poética en el marco del aniversario de la publicación “Epígrafo”
Ponente: Roberto Lázaro Melo
*19:00 horas / Entrada libre
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
•Evento especial
Inauguración del XXVII Concurso Estatal de Ofrendas del Día de Muertos 2013
*18:00 horas / Evento al aire libre
Calzada Fray Antonio de San Miguel / MORELIA
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Michoacán
“Réquiem”, de Giuseppe Verdi
Participan los coros Sociedad Coral Cantus Hominum, Magisterial, y Convivium musicum
*21:00 horas / Entrada libre
Basílica de Nuestra Señora de la Salud / PÁTZCUARO
XXXVI temporada de la obra “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla
Dirección: Yadhira Sosa
Productor Ejecutivo: Jesús Pérez Gallardo
*22:45 horas / Entrada libre
Capilla Abierta / TZINTZUNTZAN
•Música
Presentación del Cuarteto Ad Libitum
*17:00 horas / Iglesia Principal / SANTA FE DE LA LAGUNA
*20:00 horas / Templo de la Compañía / QUIROGA
Eventos en el marco de la 6° Feria Nacional del Libro y la Lectura Michoacán 2013
SÁBADO 2
•Eventos especiales
Premiación del XXVII Concurso Estatal de Ofrendas del Día de Muertos 2013
*19:00 horas / Evento al aire libre
Calzada Fray Antonio de San Miguel / MORELIA
XXXVI temporada de la obra “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla
Dirección: Yadhira Sosa
Productor Ejecutivo: Jesús Pérez Gallardo
*20:30 horas / Evento al aire libre
Plaza Valladolid / MORELIA
DOMINGO 3
•Cine
Ciclo de documentales “Voces contra el silencio”
“Venado”/ Dirección Pablo Fulgueira
*12:00 horas / Entrada libre
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Organiza: Departamento de Servicios Educativos del Centro Cultural Clavijero
•CONVOCATORIAS
-El Gobierno del Estado de Michoacán, a través de las secretarías de Cultura, y de Educación, invitan a las escuelas de nivel secundaria y preparatoria a asistir a la obra “Hikikomori 2.0 Batalla perdida contra uno mismo” en el marco del 19° ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar Michoacán 2013. Las funciones se presentarán en el Teatro “Stella Inda”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, del 14 de octubre al 22 de noviembre, en diferentes horarios con entrada gratuita. Mayores informes en el Departamento de Teatro de la Secretaría de Cultura, teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensión 128.
-El Gobierno del Estado de Michoacán, invita a las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, a participar en el Circuito de conciertos didácticos organizados por las secretarías de Cultura, y de Educación. Mayores informes en el Departamento de Música de la Secretaría de Cultura, teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensiones 126 y 160.
-El Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, convoca a artistas visuales, a participar en los siguientes certámenes:
-XXVII Concurso Estatal de Ofrendas del Día de Muertos 2013 / Fecha límite de inscripción: 29 de octubre.
-1er Concurso Estatal de Fotografía / Fecha límite de entrega de obra para participar en la pre-selección: 5 de noviembre.
Consulte las bases en www.cultura.michoacan.gob.mx y www.facebook.com / SECUM
Mayores informes en el Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura. Teléfono 01 (443) 3 22 89 36.
•TALLERES Y CURSOS
-La Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, y la Secretaría de Cultura de Michoacán, informa sobre sus actividades:
*29 de octubre, de 09:00 a 12:00 horas. Taller de Teatro “Ángeles de trapo”, en el Centro de Integración para Adolescentes, impartido por Alejandro Reynoso (Atención a Públicos en situación de Retención).
Mayores informes al teléfono 01 (443) 3 22 89 00, extensión 129, o acudir a Isidro Huarte 545, colonia Cuauhtémoc. Contacto [email protected]
-La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura, de la Dirección de Promoción y Fomento informan que de lunes a viernes del mes de octubre, de 16:00 a 20:00 horas, se llevarán a cabo lecturas en voz alta y talleres de creación literaria, con la participación de mediadores de salas de lectura, en los Paralibros ubicados en las siguientes direcciones:
Morelia: Deportivo INDECO, calle Playa Azul sin número, colonia Vivero). Ciudad Hidalgo: Alameda del Sur, conocida como Bicentenario, colonia Centro, Avenida Morelos y Matamoros sin número. Zacapu: Plaza de la Reforma, Calle Avenida Morelos esquina con Avenida Madero sin número, colonia Centro. Zamora: Plaza principal de Zamora, colonia Centro. La Piedad: Jardín La Purísima, calle Jesús M. Parra sin número. Zitácuaro: Frente a la Plaza Cívica, calle Ocampo poniente, colonia Centro. Lázaro Cárdenas: Parque Profesor Jesús Romero Flores, Avenida Melchor Ocampo sin número, colonia Segundo sector fidelac. Sahuayo: Parque Luis Sahagún, Calzada Revolución sin número). Tepalcatepec: Jardín Lázaro Cárdenas, calle 5 de mayo sin número, colonia Centro. Uruapan: Unidad Deportiva Hermanos López Rayón, calle Agustín Arriaga Rivera sin número, colonia Guadalupe Victoria. Churintzio: Calle Hidalgo sin número, frente a la presidencia. Tocumbo: Portal Lázaro Cárdenas sin número, colonia Centro. Tlalpujahua: Plaza principal. Acceso gratuito. Mayores informes al teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensiones 131 y 151.
-La Secretaría de Cultura a través del Departamento de Literatura, invita al público en general a participar en las siguientes actividades de carácter gratuito:
*Taller de valoración y creación literaria. Coordinador: J. Ramón Méndez Estrada. Tiene como objetivo difundir el conocimiento de los valores literarios que contienen los textos, para que el lector pueda reconocer la buena o mala calidad de las obras literarias y, en su caso, orientar en los procesos creativos a los interesados en escribir literatura. Dirigido a todo el público interesado en el tema. Se requiere saber leer y escribir sin importar el grado académico, aunque es deseable haber cursado la enseñanza secundaria. Todos los martes y jueves de julio, agosto, septiembre y octubre de 17:00 a 19:00 horas. Inicia a partir del martes 23 de julio 2013. Más información e inscripciones: Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura SECUM. Isidro Huarte 545, Colonia Cuauhtémoc, Morelia. Tel. (443) 322 8900 ext. 151; y Museo del Estado. Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia. Tel. (443) 313 0629.
-El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) informa sobre sus próximas actividades:
-Solicitud de textos para Ideas Sónicas/Sonic Ideas y en el Límite. Editores: Rodrigo Sigal, Raúl Insburg y Daniel Schachter. Del 1 de mayo al 30 de octubre de 2013. El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, y el Centro en Producciones Sonoras y Audiovisuales, de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, se complacen en solicitar contribuciones para la edición conjunta de las revistas Ideas Sónicas/Sonic Ideas y En el límite – Escritos sobre Arte y Tecnología, publicaciones impresas y en línea, cuyos objetivos son estimular, desarrollar y difundir información sobre las actividades y los desarrollos en el área, promoviendo, a su vez, la interacción entre compositores, intérpretes, investigadores y escuchas, intentando generar un ámbito en donde la producción artística vinculada a la imagen y al sonido y su tratamiento mediante tecnología, pueda expresar posiciones conceptuales y establecer redes de discusión respecto de esos temas.
El tema central de esta edición conjunta, en torno del cual se desarrollará desde diferentes perspectivas cada una de las contribuciones, es el de “Música Visual”. El objetivo es ofrecer, dentro del marco propuesto para la publicación, la mayor diversidad conceptual así como diferentes perspectivas de abordaje. Por “Música Visual” entendemos, de manera muy sintética, obras audiovisuales que buscan una especial integración entre la imagen y el sonido, basándose en diferentes criterios de relación y evitando el predominio de una sobre otra. Si bien este tipo de expresión no es nueva, se ha desarrollado mucho en los últimos años, especialmente por su estrecho vínculo con la tecnología. Pero el notorio incremento se ve reflejado sobre todo en la cantidad de obras hechas, no tanto en escritos teóricos que fundamenten las búsquedas, expliquen métodos de trabajo, aborden planteos tanto tecnológicos como estéticos o desarrollen propuestas analíticas.
Es por esto que consideramos que los artículos pueden estar vinculados a una amplia variedad de temas, abordando cuestiones conceptuales, tanto sea desde el punto de vista de las técnicas de composición, desde la tecnología o sobre temas perceptivos. Más información. www.cmmas.org
Residencias en el CMMAS:
*Residencia: Luis Jaime Cortez (México). Del 1 de febrero al 1 de noviembre. El compositor mexicano trabajará durante su residencia en su primera obra mixta para guitarra y electroacústica.
•EXPOSICIONES
Casa de la Cultura / MORELIA
-Homenaje al pintor michoacano Agustín Cárdenas Castro
Sala Jesús Escalera / Permanencia hasta el 3 de noviembre
Calzada Fray Antonio de San Miguel
-XXVII Concurso Estatal de Ofrendas del Día de Muertos 2013
Permanencia hasta el 3 de noviembre
Polifórum Digital / MORELIA
-Obras ganadoras y participantes del XVII Salón Estatal de la Acuarela 2013
Salón galería / Permanencia hasta el 11 de noviembre
Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-“El cine en tu comunidad” Exposición fotográfica colectiva en el marco del 11° Festival de Cine de Morelia
Corredores del patio central / Permanencia hasta el 30 de octubre
Museo del Estado / MORELIA
-Ofrenda tradicional de muertos dedicada a los músicos tradicionales de Michoacán / Edificio anexo / Permanencia hasta el 8 de noviembre
-Pinturas de Kenia Fernández / Corredor principal
Permanencia hasta el 21 de noviembre
-“Agua que no has de beber, cuídala”. Exposición de fuentes en miniatura de Gabriel Morán Álvarez
Permanencia hasta el 31 de octubre
Museo de Arte Colonial / MORELIA
Cerrado por remodelación
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
Cerrado por remodelación
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
– “Paisajes michoacanos“
Sala 4 / Permanencia hasta el 31 de diciembre
Secretaría de Finanzas y Administración Pública / MORELIA
– Obra plástica del acervo del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo
Zalce. Área de cajeros / Avenida Ventura Puente 112 (Frente al Bosque Cuauhtémoc)
Centro Cultural Universitario de la UMSNH
-Exposición fotográfica “Walking..?” de Iván Holguín Sarabia
Visiones sobre la pobreza, marginación y desigualdad social en México al Siglo XXI.
Permanencia hasta diciembre
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
-Obras ganadoras y participantes en el 2do. Concurso de Pendones de Noche de Muertos “Calaveras”, y muestra de catrinas de papel maché / Planta alta / Permanencia hasta el 24 de noviembre
-“Fruta cayendo”. Gráfica y tapete artesanal de Andrew Saftel / Sala Alfredo Zalce
-“El Autorretrato y la muerte”. Litografía / Sala Antonio Salas León
Permanencias hasta el 1 de diciembre
-Colectiva del Primer Encuentro de Artistas del Grabado / Salas Carlos Alvarado Lang y Fray Miguel de Guevara / Permanencia hasta el 10 de noviembre
-“Del alma, tiempo y movimiento”. Pintura e ilustración de Aarón Trigos / Salas Antonio Trejo y Feliciano Béjar
-Exposición del 1er. Concurso “Fotografía Cotidiana / Planta baja
Permanencias hasta el 8 de noviembre
Centro Cultural Casona Pardo / ZAMORA
-“Sueños, recuerdos o fantasías”, de Luis Zárate
-“La música en las artes visuales”, de la colección del Salón de la Plástica Mexicana
Permanencias hasta el 30 de octubre
Casa de la Cultura / APATZINGAN
-“Reinterpretando la pintura”, de Eduardo Rubio
Permanencia hasta el 18 de noviembre
Plaza principal / APATZINGÁN
“Murales y Monumentos de los Sentimientos de la Nación”
Permanencia hasta el 15 de noviembre.

Deja un comentario