Del 17 al 21 de Noviembre la Décima Feria del Mezcal

0
48 visto

Del 17 al 21 de noviembre, el municipio de Madero abrirá sus puertas para llevar a cabo lo que será la Décima Expo Feria del Mezcal y productos tradicionales de la región, evento que año con año logra convencer a los visitantes locales y nacionales de las bondades de esta bebida de milenaria tradición.
En rueda de prensa, el presidente municipal de Madero, Jesús Rosales García, agradeció al gobernador Fausto Vallejo el interés de apoyar a la unión de mezcaleros del municipio representados por José Luis Sánchez Ibañez; señaló que la Feria se llevará a cabo en la plaza principal de Villa Madero, donde habrá exhibición y degustación de la tradicional bebida, licores de frutas, productos avícolas y medicina tradicional.
Para esta celebración se han considerado eventos artísticos y culturales, apoyados por la Secretaria de Cultura y la Casa de la Cultura del municipio; así como una muestra gastronómica que contempla las tradicionales carnitas y toda una variedad de guisos.
En esta edición, se programó la presentación de grupos de música tradicional de Tierra Caliente, con la finalidad de promoverlos, esto será el día martes 19 de noviembre a las 15:00 horas.
Durante los cinco días de la Feria se espera la asistencia de unas 12 mil personas aproximadamente, que podrían dejar una derrama económica a los mezcaleros, cercana a los 2 millones de pesos.
Sin duda alguna se trata de un evento trascendental, porque representa la dignificación de una bebida de milenaria tradición, que en Michoacán, se ha convertido en una alternativa de actividad económica.
A la fecha, son utilizadas más de mil 250 hectáreas en la plantación del agave mezcalero, que anualmente genera una producción de más de 160 mil litros de mezcal y que representa más de la mitad de la producción en el estado.
Actualmente un total de 29 municipios en la entidad producen mezcal y cuatro de ellos, entre los que se encuentra Madero, han logrado gestionar ante la Secretaría de Desarrollo Económico, la marca colectiva “Sikua”, lo que les ha permitido presentar su destilado en mercados de Europa y Estados Unidos.

Deja un comentario