Gobierno Estatal ha Pagado Más de 7 mmdp de Adeudos de 2011 y Anteriores

0
0 visto

El gobierno del estado precisa que no hay errores en las cifras reportadas sobre el tema de la deuda pública, sino interpretaciones diferentes: Carlos Río.
Para dar estabilidad a las finanzas estatales y con ello impulsar el desarrollo de la entidad, la actual administración estatal viene realizando un importante esfuerzo para mejorar las condiciones económicas, tan es así que de febrero de 2012 a la fecha se pagaron adeudos por 7 mil 610 millones de pesos, de éstos 4 mil 309 millones de pesos se destinaron al pago de proveedores y acreedores de los ejercicios 2011 y anteriores, y 3 mil 301 millones de pesos a Bancos.
El gobierno del estado a través de Carlos Río Valencia, secretario de Finanzas y Administración, precisa que no hay errores en las cifras reportadas sobre el tema de la deuda pública, sino interpretaciones diferentes, ya que debemos ubicarnos en el tiempo que se están expresando y no trasladarlas a momentos diferentes. También en menester tomar en cuenta los movimientos de las cuentas de proveedores, acreedores diversos y descuentos de terceros que al ser dinámicos, tienen variaciones constantes.
A fin de dar cumplimiento al compromiso asumido con los michoacanos en el sentido de mejorar las condiciones financieras, y no obstante las limitaciones económicas, Carlos Río afirmó que se ha venido dando cumplimiento a diversos de los más apremiantes compromisos que se tenían, independientemente de la autorización solicitada al Congreso del estado para la reestructuración, refinanciamiento y contratación de deuda pública.
Así, refirió, al inicio de la presente administración y como resultado de la revisión que de manera conjunta realizaron el Congreso del estado y el gobierno estatal a los registros contables, financieros y documentación de las diferentes dependencias, se determinó la existencia de diversos pasivos por 32 mil 70 millones de pesos.
De éstos, correspondían 16 mil 316 millones de pesos a adeudos con bancos y 15 mil 754 millones de pesos a pasivos contingentes del estado y adeudos con proveedores y acreedores diversos; así como la estimación de un déficit de más de 9 mil millones de pesos, como consecuencia de las deficiencias en la elaboración de los presupuestos de Ingresos y Egresos del ejercicio 2012, al incluir ingresos no realizables y partidas de gasto deficitarias.
Por esta razón, dijo Río Valencia, fue que se solicitó al Legislativo local la autorización para la contratación de créditos y refinanciamiento de pasivos contraídos por la anterior administración estatal, así como para la reestructuración de la deuda pública, derivado de lo cual se expidió el Decreto Legislativo número 22 publicado en el Periódico Oficial del estado el 26 de octubre de 2012.
El responsable de las Finanzas estatales recordó que en dicho Decreto se autorizó la contratación de créditos y refinanciamiento de pasivos hasta por la cantidad de 9 mil 509 millones de pesos, de los cuales se han contratado créditos al 30 de junio hasta por la cantidad de 9 mil 132 millones de pesos.
Aclaró que los créditos contratados se están destinando al pago de adeudos con proveedores y acreedores diversos del año 2011 y anteriores, por lo que dichos adeudos, se convertirán en deuda bancaria cuando se dispongan los créditos contratados para cubrir dichos pasivos.
De igual manera, sirven para cubrir el refinanciamiento de créditos bancarios y realizar inversión pública destinada a los sectores prioritarios como lo son: salud, educación, desarrollo rural y obra convenida con municipios, y una vez que se disponga en su totalidad, la deuda con bancos podría alcanzar niveles superiores a los 20 mil millones de pesos.
Carlos Río resaltó que en su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, hizo referencia a cifras registradas en el Informe Financiero correspondiente al primer trimestre de Cuenta Pública del ejercicio fiscal del año 2013, presentado ante esa misma legislatura el 15 de mayo del año en curso.

Deja un comentario