La Secretaría de Educación Impulsa el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías

0
30 visto

La <u>Secretaría de Educación</u> Impulsa el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías

La Secretaría de Educación a través de la Dirección de Tecnología Educativa de la Comunicación y la Información, ha establecido el Programa Habilidades Digitales para Todos (HDT), con la finalidad de reducir la “brecha digital” y que los estudiantes de primaria y secundaria, aprendan el manejo de las nuevas herramientas.

La directora de Tecnologías de la Comunicación y la Información Educativa, Azania Lizeth Madrigal Cárdenas explicó que HDT es un modelo basado en la interacción de los actores educativos, quienes, con base en los rubros pedagógico, acompañamiento, gestión, infraestructura y operación, emplean recursos del aula telemática y sus materiales educativos para complementar la enseñanza.

El Programa de Habilidades Digitales para Todos tiene el propósito que los docentes innoven sus prácticas educativas, por ello se capacitará a 877 profesores de 42 escuelas en el estado, de los municipios de Morelia y Pátzcuaro que se beneficiarán con este programa.

Los mentores capacitados apoyarán el aprendizaje significativo en sus alumnos, lo que les permitirá avanzar hacia un desarrollo integral en su formación educativa.

Así mismo, mencionó que en el estado de Michoacán se trabaja coordinadamente con la federación para beneficiar a las escuelas con equipamiento, conectividad, capacitación, gestión y seguimiento, a través del equipamiento de aulas telemáticas en escuelas primarias, secundarias y telesecundarias.

Madrigal Cárdenas manifestó que HDT representa la continuidad del programa Enciclomedia, además pretende crear un Sistema de Gestión Escolar, que le permita al docente realizar la planeación didáctica, el seguimiento de las actividades planeadas contra las realizadas y el seguimiento a la evaluación y avance de sus alumnos.

Las actividades se realizarán en 5 ámbitos: En el Pedagógico, se realizarán acciones para enseñar y aprender en el aula telemática, con el uso de la plataforma digital de HDT, concretándose en las prácticas pedagógicas inmersas en aprendizajes y destrezas de innovación tecnológica.

El Acompañamiento Permanente: se capacitará y asesorará permanentemente para los docentes que van a implementar el programa.
Modelos Tecnológicos: son los modelos de equipamiento tecnológico y conectividad de escuelas, instalando, equipando, dando mantenimiento, operando modelos, supervisando los cursos de capacitación y dando seguimiento tecnológico y de conectividad de aulas.

De Operación: son las acciones de coordinación, planeación y de dirección del programa; administrando, desarrollando el modelo, contenidos, recursos y sistemas; realizando ajustes de modelos y eventual generalización; seguimiento y evaluación permanente; desarrollo de competencias digitales docentes y directivas y articulación con otros programas de la SEE.

Y finalmente el ámbito de Gestión, son las acciones necesarias para lograr que el programa se organice, a través del enlace en el estado y lo determinado por la federación.

Deja un comentario