Prevalece el Respeto, la paz y Sana Convivencia Entre Habitantes de la Nueva Jerusalén

0
5 visto

Hoy demostramos que el compromiso y trabajo coordinado entre habitantes y órdenes de gobierno, permiten consolidar obras en beneficio de los pobladores de La Nueva Jerusalén; demostramos que el diálogo, la paz y el respeto son una realidad en la convivencia diaria en esta comunidad.
Así lo señaló el gobernador del estado Jesús Reyna García, durante la colocación de la primera piedra del Parque de La Nueva Jerusalén, construcción que se realizará con una inversión de 2 millones 594 mil 183 pesos.
Dicho monto será aportado por los habitantes de la comunidad y con ello quedará cubierta la parte de la reparación del daño -que la Ley exige- que sufrió el estado al ser destruidas las aulas públicas de la comunidad.
Sin embargo, Reyna García precisó que la conducta delictiva de los responsables seguirá su cauce legal ante los órganos jurisdiccionales.
Al reconocer la decidida participación de los habitantes de La Ermita por construir el parque que comprenderá una cancha de usos múltiples, trotapista, áreas de recreo, de juegos infantiles y desarrollo físico, así como un módulo de servicios sanitarios, el mandatario estatal recordó que hace poco más de un año éste fue un lugar que atrajo los reflectores por los hechos que sucedieron a consecuencia de la destrucción de la escuela y hoy, se cierra esta página con la colocación de la primera piedra del Parque, así como la inauguración del complejo educativo.
Reyna García apuntó que la plaza pública fue diseñada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del estado (SCOP) y el costo de construcción será cubierto por los habitantes de la comunidad, quienes realizan esta acción en un acto de corresponsabilidad ante aquellos hechos, además de reponerle al estado un espacio público de uso de toda la comunidad, “del que deben disfrutar todos los que habitan aquí”.
Luego de la inauguración de las nuevas aulas en esta localidad, el gobernador dijo que es una obligación del estado poner a disposición de la población lugares donde puedan recibir educación pública, laica y gratuita; “las puertas de estas aulas están abiertas para quienes deseen estudiar y el estado cumple con esa responsabilidad”, agregó.
El jefe del Ejecutivo estatal resaltó la voluntad y decisión de los habitantes de La Ermita por construir mediante el diálogo “porque lo que más nos importa es la convivencia de todos los días y que si hay diferencias de creencias, éstas se respeten”.

Deja un comentario