¿Qué servicios ofrece una arrendadora de autos?

0
79 visto

Vienen ya las vacaciones definitivamente hay que aprovecharlas, por eso planear el viaje o los viajes con anticipación debe estar en la lista de prioridades, obviamente hay que identificar el hospedaje, pero sobre todo como nos vamos a mover, para esto debemos considerar la renta de un auto para poder conocer más lugar en el menor tiempo posible.

Además debe de contar con ciertos servicios para que usted disfrute de una experiencia inolvidable, esto puede ser como rentar el coche desde su teléfono móvil, que tenga una agencia cercana y que tenga disponibilidad.

Una Arrendadora de autos debe de contar con seguros para los pasajeros y para terceros que usted pueda adquirir en el momento de la renta, deben tener coberturas adicionales como seguro para niños, pago de autopistas incluidos, acceso a internet, servicios de reemplazo de vehículo en casos e accidente o avería, suplementos de transporte, como guías en el techo para maletas extras o cadenas para las llantas en lugares fríos.

Pero los puntos más importantes son disponibilidad, lugares donde rentar y facilidad de renta y entrega, grandes empresa son expertas en este tipo de servicios y usted los podrá encontrar a lo largo y ancho del país, así también debe de cuidar todos aquellos cargos escondidos que termina pagando sin darse cuenta, que pueden ser el consuma de la gasolina, kilómetros limitados, permiso de manejos para personas muy jóvenes o impuestos que quizá usted desconoce.

Un gran servicio que pocos usan es rentar en un lugar y entregar en otro, esto normalmente causa un pago extra, pero que usted puede preguntar opciones antes de rentar. Otro es la asistencia en camino, como es la asistencia en cambio de la pinchadura de una llanta, o pasar corriente en lugares fríos, o horas, minutos extra para entregar. Ofrecer tarifas de bajo costo que incluyen seguros e impuestos, servicios que vayan dirigidos desde clientes particulares que desean alquilar un vehículo hasta importantes convenios corporativos y asociaciones de la industria turística nacional e internacional.

A Continuación de comentamos 9 tips para que rentes tu auto:

1. Elegir una empresa confiable
Conviene alquilar autos siempre de manera formal, reclamando la factura por todo lo pagado y en compañías que, además de estar habilitadas, tengan trayectoria en el rubro y buena reputación en cuanto a la calidad de servicio.

2. Al seleccionar el vehículo, pensar en la Cajuela
Antes de seleccionar un modelo que no se conoce bien, consultar qué capacidad tiene el cajuela y calcular si entrará todo el equipaje que se pretende llevar.

3. En el seguro, mejor no ahorrar
Al cotizar el alquiler, el precio más bajo que ofrecen las compañías trae por lo general un seguro ultra básico que sólo responde plenamente por la responsabilidad civil frente a terceros.

4. Estar preparado para el depósito
Además de lo que cuesta el alquiler, al momento entregar el coche, la compañía exigirá que el cliente deje dinero extra como garantía. Un monto importante que depende de la categoría del coche.

5. Averiguar todos los cargos extra
Al comparar distintas opciones de alquiler, sugieren averiguar qué cargos adicionales podrían ser aplicados por sobre el precio original pactado, y en qué circunstancias.

6. Al recibir el vehículo, revisarlo a fondo
Antes de usar el auto por primera vez, conviene tomarse unos minutos para hacer un examen minucioso tanto del interior como del exterior, revisando que todos los daños estén debidamente declarados en el contrato. Y si así no fuera, pedir su inclusión. Fotografiarlo desde distintos ángulos con el celular también puede servir, para quedar mejor «armado» ante un futuro reclamo.

7. En caso de un siniestro, actuar rápido
Se recomienda, apenas ocurrió o se descubrió lo sucedido (robo, hurto, choque, incendio, etc.), en lo posible anotar los datos del resto de los vehículos involucrados y de los testigos, así como tomar fotos con el celular de toda la escena y registrar todos los detalles (hora, dirección, etc.).

8. Antes de devolver, limpiar y reponer el combustible
Si el contrato indica que el auto se entrega con el tanque lleno, convendrá verificar que eso sea realmente así. Y justo antes de que termine el alquiler, pasar por la estación de servicio para reponer lo gastado.

9. Si llegan multas, revisar el contrato
Tiempo después de la devolución, y con las vacaciones terminadas, la empresa podría comunicarse para reclamar el pago de una multa que le haya llegado por excesos de velocidad, cruces en rojo u otras infracciones cometidas con el auto justo durante los días del alquiler.

Deja un comentario