Realiza Luisa María Calderón Foro de Consulta Indígena Para Promover Reforma a la Ley de Defensoría Pública Federal

0
3 visto

* Foro de consulta indígena con la finalidad de recabar experiencias y propuestas de miembros de pueblos originarios de Michoacán así como de especialistas en la materia con experiencia en campo.
Acompañada de diputados locales así como especialistas en temas indígenas y autoridades académicas, la Senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa realizó un Foro de consulta indígena: “Experiencias y retos en torno a la necesidad de contar con intérpretes y traductores certificados en procesos legales” el cual tuvo como objetivo recabar experiencias y propuestas de miembros de pueblos originarios de Michoacán así como de especialistas en la materia con experiencia en campo, en relación a la necesidad de contar con traductores e intérpretes certificados en los procesos judiciales que sean parte, así como todos aquellos requerimientos y opiniones que fortalezcan el respeto a los derechos humanos de los indígenas dentro de un proceso de esta índole.
Cabe recordar que en meses pasados la legisladora panista presentó la iniciativa en la Cámara Alta con la cual se pretenden reformar 8 Artículos de la Ley Federal de Defensoría Pública en la que se complementa el derecho que tienen los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas a ser asistidos por un defensor público especializado que tenga conocimiento de su lengua y cultura.
Calderón Hinojosa estuvo acompañada de los diputados Alfonso Martínez Alcázar líder la bancada del PAN en el Congreso local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Sebastián Naranjo integrante de la Comisión de Justicia y presidente de la Comisión de puntos constitucionales, y Laura González presidente de la Comisión de Derechos Humanos del congreso del estado, el Dr. Aurelio Guzmán Mateo quien recibió el indulto por parte del ex presidente de la república Vicente Fox., y Profesor Galdino Quiroz Miguel, indígenas comuneros de Janitzio Michoacán, la Lic. Ma. Oudalia Gutiérrez González, Juez Comunal en Uruapan Michoacán, Germán Martínez Coordinador del Centro de Estudios y Divulgación de la CEDH y la Lic. Angélica Agustín Diego, intérprete certificada.
Durante su intervención Calderón Hinojosa agradeció a los rectores de las universidades presentes así como a alumnos de la licenciatura de Derecho, también resaltó el derecho de todos los indígenas a tener un proceso legal justo y equitativo, “Tratando de apoyar a los indígenas, he presentado iniciativa de modificación a ley federal de defensoría Pública que les permita tener un intérprete que además conozca de leyes y que lo defienda”.
Finalmente expresó que es urgente apurar estas modificaciones para otorgar una defensa de calidad a los indígenas, y dada la entrada en operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal – el cual es eminentemente oral- es urgente asegurar que dentro de los procesos penales, los pueblos indígenas cuenten con defensores públicos, intérpretes y traductores en lenguas indígenas.
Luisa María Calderón, Foro de Consulta Indígena, Ley de Defensoría Pública Federal

Deja un comentario