Sub ejercicio o desviación presupuestal para la Monarca en el Godoyato

0
18 visto

Sub ejercicio o desviación presupuestal para la Monarca en el Godoyato

Morelia, Mich., A pesar de la importancia de la mariposa monarca en Michoacán, los recursos destinados para la conservación de su hábitat tienen diversas irregularidades, así lo revela el cuarto informe de gobierno, en donde de los más de 11 millones destinados a nivel federal para el insecto, sólo se refleja una inversión de dos millones.

De acuerdo con la glosa de gobierno, en total para el habitan de la mariposa monarca se destinó poco más de 11 millones 954 mil 651 pesos, y adicionalmente 781 mil 367 estatales que se supone fueron destinado a diversos proyectos de conservación del patrimonio natural y dar continuidad al programa de la zona de restauración ecológica y protección ambiental de la Loma de Santa maría en Morelia. Así como contrarrestar los procesos de deterioro en la mariposa monarca.

Sin embargo, en los anexos la inversión que se presenta respecto a la zona sólo alcanza los 2 millones 470 mil del gobierno federal y 130 mil del estatal.

La Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) además revela el informe no reportó un total de 23 millones 416 mil 189 pesos, según se refiere en el cuarto informe de gobierno estatal. Los datos vertidos en la glosa de gobierno detallan que sólo se destinó a actividades en pro del medio ambiente 7 millones a 928 mil 131.

De acuerdo con las cifras un monto de 18 millones de pesos 493 mil 484 se destinaron a la protección del medio ambiente, el recurso se incrementó por un fondo ambiental de cuatro millones 118 mil 572 pesos, esto resultado de convenios fijados por la dependencia estatal.

Además de tres millones de pesos obtenidos de la aplicación de multas y de convenio por el orden de cinco millones 603 mil 515, logrando un total de 31 millones de pesos 344 mil 320, no obstante sólo se reportó la aplicación de siete millones.

A esto se suma la nula clarificación de lo ejercido para apoyar a 25 mil michoacanos damnificados en 15 municipios. Además de algunas irregularidades detectadas en 36 obras hidráulicas, 13 sistemas de agua potable, seis redes de alcantarillado, 13 pozos profundos y cuatro sistema de saneamiento.

Las mismas tendencias se observan en el programa federalizado de agua potable, en donde hay un desfasamiento entre el avance físico y financiero.

Deja un comentario