11.5 C
Morelia
sábado, julio 19, 2025
Más..
    HomeA-BAngangueoEn Puerta, Apertura de Mina de Angangueo

    En Puerta, Apertura de Mina de Angangueo

    Es una cuestión de burocracia lo que falta para que se reabra la mina de Angangueo, en el oriente michoacano, señaló el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Juan Carlos Becerra Beltrán.
    Señaló que el Grupo México, nuevo propietario de la mina, tiene contacto con la Sedeco a través de su personal, pero esta relación la mantienen de bajo perfil porque faltan la aceptación de las manifestaciones de impacto ambiental para que la mina funcione.
    Sin embargo, en lo que respecta a la gestión de Sedeco, el avance de este proceso para reapertura va en un 90%, pues, dijo, se apoyó en la gestión con los ejidatarios, en la liquidación del Grupo Impulsora Minera de Angangueo (Immasa), que fue la anterior firma que tenía bajo su propiedad dicha mina; se apoyó en la gestión con propio ayuntamiento del municipio y en las relaciones con el gobierno del Estado de México, en tanto que la entrada de la mina comienza en Angangueo pero tiene una salida por dicho estado vecino.
    Señaló que por parte de la empresa se comenzaron proyecto muy básicos, por ejemplo, las instalaciones se adecuaron para su instalación, al igual que los accesos a la mina, entre otros aspectos.
    Lo que tiene trabajo al proyecto, dijo, es prácticamente la aceptación que haga la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), respecto a los estudios de impacto ambiental. Sin embargo, se cuida esta parte para no afectar al medio ambiente en contraposición a la generación de empleos, ya que lo que se busca es un equilibrio en ambas demandas de la sociedad.
    Cabe apuntar que Grupo México es la persona moral inversionista que reactivará esta mina, y desde en 2012 ya se hacía este anuncia en un reporte de resultados de ese mismo año, destinado a sus inversionistas y disponible en su página de internet (www.gmexico.com.mx), donde se informa que el proyecto de reactivación de la mina subterránea de Angangueo está en progreso y que se prevé su arranque para el año 2014.
    En este reporte se anuncia una inversión de 131 millones de dólares y prevén una producción anual de 36 mil toneladas de concentrados de cobre, 4.5 millones de onzas de plata (127.5 toneladas), 41 mil toneladas de zinc y 6 mil 600 toneladas de concentrados de plomo.

    RELATED ARTICLES

    Deja un comentario

    Most Popular

    Recent Comments

    adriana rivera on Feria del Chile en Queréndaro
    José Luis maerinez on Hoy es su Día de Suerte
    Martha Patricia Sánchez Rojas on Hoy es su Día de Suerte
    mgonzalezreyna on Todos Somos Loret
    Sebastián on Hoy es su Día de Suerte
    Francisco Guillermo Jiménez Duarte on Hoy Miércoles 11 de Agosto
    Juan Manuel on Hoy es su Día de Suerte
    Edgar Gerardo García Amador on Hoy es su Día de Suerte
    MARIA DEL ROSARIO ARMAS ROMERO on Hoy es su Día de Suerte
    maria victoria ambirz guzman on Santander, Banamex y Bancomer los más Cobrones
    ULTRAORGANICS WORLDWIDE S.A.P.I. DE C.V. on Tramitar Licencia de Manejo y Tenerla Vigente, más Barato que Multas
    Mario López on Hoy es su Día de Suerte
    Gerardo González on La Guerra de Reyna
    Miguel Morín Rodríguez on Como se Acabó NKS se Irán Otras
    Juenu on Adios Telecable
    rafael lima estrada on Aseguran Narco Laboratorio
    JUAN MANUEL JUAREZ*REYES on Exhiben a Cajera del Oxxo
    jaime trejo on Pay de Limón
    Suban la foto, yo la tendo XD on Balconean a Reportero