11.5 C
Morelia
sábado, julio 19, 2025
Más..
    HomeComisionesCOFOMAplican 15 Millones de Pesos Para el Fortalecimiento de los Programas de...

    Aplican 15 Millones de Pesos Para el Fortalecimiento de los Programas de Restauración y Protección Forestal

    Los gobiernos federal y estatal aplicarán más de 15 millones de pesos, a través del Programa de Fortalecimiento y Restauración Forestal, que permitirá el mejoramiento de la infraestructura para la producción de planta mediante la instalación de seis módulos, altamente tecnificados en cuatro viveros de Michoacán.
    En el vivero Lázaro Cárdenas de esta ciudad, autoridades de la Comisión Nacional Forestal y de la Comisión Forestal del Estado pusieron en marcha el sistema de riego del módulo de estas instalaciones, y de manera paralela en los viveros de la Chichiua en Coalcomán, además del de Apatzingán y el José María Morelos de la capital michoacana.
    Silvino Chávez Flores, director general de la COFOM, explicó que con este nuevo sistema de punta se estará en la capacidad de producir más de un millón 500 mil plantas anuales de climas templado- frio, listas para las campañas de reforestación que se emprenden en la entidad.
    Destacó la inversión en esta infraestructura, que moderniza las acciones y programas del sector forestal de Michoacán, con proyectos de esta naturaleza, dejamos una institución viva, renovada con tecnología de punta, que sitúa a la Comisión Forestal del Estado, como un referente dentro del sector forestal que sirve de base para continuar ofreciendo servicios de calidad en beneficio de todos los michoacanos.
    Dijo que con estos apoyos, ahora se estará en condiciones de lograr el mejoramiento genético forestal con 3 mil injertos de ramets de árboles, fenotípicamente superiores, para la reproducción asexual de Pinus pseudostrobus con miras al establecimiento de huertos semilleros.
    De la misma manera, esta proyección permitió la adquisición de equipo complementario conformado por dos llenadoras de sustrato, dos sembradoras automáticas, un mini-cargador frontal y dos tanques elevados, con lo que se cumplirá con la Norma Oficial Mexicana NMX AA170 SCFI 2014 para la certificación de la operación de Viveros Forestales.
    Finalmente, dijo que paralelamente este proyecto de Fortalecimiento de los Programas de Restauración y Protección Forestal, permitió además de la modernización de los viveros, adquirir equipo de punta de biología molecular para el Laboratorio de Plagas y Enfermedades Forestales, donde se realizarán diagnósticos certificados para la identificación de patógenos mediante uso de material genético, que coloca a la COFOM a la vanguardia nacional en este tipo de trabajos.

    RELATED ARTICLES

    Deja un comentario

    Most Popular

    Recent Comments

    adriana rivera on Feria del Chile en Queréndaro
    José Luis maerinez on Hoy es su Día de Suerte
    Martha Patricia Sánchez Rojas on Hoy es su Día de Suerte
    mgonzalezreyna on Todos Somos Loret
    Sebastián on Hoy es su Día de Suerte
    Francisco Guillermo Jiménez Duarte on Hoy Miércoles 11 de Agosto
    Juan Manuel on Hoy es su Día de Suerte
    Edgar Gerardo García Amador on Hoy es su Día de Suerte
    MARIA DEL ROSARIO ARMAS ROMERO on Hoy es su Día de Suerte
    maria victoria ambirz guzman on Santander, Banamex y Bancomer los más Cobrones
    ULTRAORGANICS WORLDWIDE S.A.P.I. DE C.V. on Tramitar Licencia de Manejo y Tenerla Vigente, más Barato que Multas
    Mario López on Hoy es su Día de Suerte
    Gerardo González on La Guerra de Reyna
    Miguel Morín Rodríguez on Como se Acabó NKS se Irán Otras
    Juenu on Adios Telecable
    rafael lima estrada on Aseguran Narco Laboratorio
    JUAN MANUEL JUAREZ*REYES on Exhiben a Cajera del Oxxo
    jaime trejo on Pay de Limón
    Suban la foto, yo la tendo XD on Balconean a Reportero