20.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025
Más..
    HomeEducaciónCulturaCartelera Cultural

    Cartelera Cultural

    DEL 10 AL 16 DE MARZO 2014
    LUNES 10
    •Artes escénicas
    Obra de teatro “Hikikomori 2.0 Batalla perdida contra uno mismo”
    *20:00 horas / Entrada libre
    Teatro Ocampo / MORELIA
    •Música
    Presentación de “Ad-Libitum Cuarteto” en el XLI aniversario de Centro de Readaptación Social Francisco J. Múgica
    *10:00 horas / Sólo para internos
    Instalaciones del Centro de Readaptación Social / MORELIA
    MARTES 11
    •Artes escénicas
    Función en el marco del XI aniversario de la Sociedad Michoacana de Maestros de Danza *19:00 horas / Cuota de recuperación
    Teatro Ocampo / MORELIA
    Mayores informes en el Departamento de Danza de la Secretaría de Cultura de Michoacán, al teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensión 127
    Conferencia “El traje y la danza, su simbolismo”
    Imparte Ma. Guadalupe Castro Páramo, antropóloga de la Danza
    *19:00 horas / Entrada libre
    Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA
    •Cine
    Cine Club / Ciclo “Senectud”
    Película: “Elsa y Fred” / Dirección Marcos Carnevale
    *Única función: 17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
    Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
    MIÉRCOLES 12
    •Artes escénicas
    Función en el marco del XI aniversario de la Sociedad Michoacana de Maestros de Danza
    *19:00 horas / Cuota de recuperación
    Teatro Ocampo / MORELIA
    •Evento especial
    Arte, Historia y Tradición Popular
    Música tradicional con el grupo “P´urhembe”
    Dirección Francisco Bautista
    *19:00 horas / Entrada libre
    Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA
    JUEVES 13
    •Cine
    Cine Club / Ciclo “Senectud”
    Película: “Lejos de ella” / Dirección Sarah Polley
    *Única función: 17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
    Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
    Ciclo “Cine para reflexionar”
    Película “Gran Torino”
    *17:30 horas / Entrada libre
    Salón de usos múltiples / Museo del Estado / MORELIA
    Coordina la Dirección de Educación Inicial de la Secretaría de Educación Estatal
    •Evento especial
    -Inauguración de la exposición “De sueños y fantasías”. Dibujos de Jesús del Rio
    -Presentación del Ensamble de Percusiones / Dirección Roberto Vizcaíno
    *19:00 horas / Entrada libre
    Museo del Estado / MORELIA
    Primera temporada de conciertos 2014, de la Orquesta Sinfónica de Michoacán
    Alexander Pashkov, piano
    Director titular Miguel Salmon Del Real
    *20:30 horas / Entrada libre
    Teatro Ocampo /MORELIA
    -Develación de placas y exposición de Efraín Vargas y Manuel Pérez Coronado
    – Exposición “La Música en las Artes visuales”
    Casa de Cultura / URUAPAN
    Mayores informes en el Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Michoacán. Teléfono 01 (443) 3 2 89 00 extensión 136
    •Música
    Presentación de “Ad Libitum Cuarteto” en el marco del XXIX aniversario de la Normal Académica
    10:00 horas / Sólo para maestros de la Normal
    Poliforum Digital / MORELIA
    Concierto con Elsa Justel( Argentina/Francia)
    *20:00 horas /Entrada libre
    Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
    VIERNES 14
    •Artes escénicas
    “La llama triple”. Ritual poético con Alejandra Camarena y el músico Ohtokani Ortiz
    *19:00 horas / Entrada libre
    Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA
    •Evento especial
    Primera temporada de conciertos 2014, de la Orquesta Sinfónica de Michoacán
    Alexander Pashkov, piano
    Director titular Miguel Salmon del Real
    *20:30 horas / Entrada libre
    Teatro Ocampo /MORELIA
    •Literatura
    Viernes culturales
    Presentación de la monografía “A Cupanda”, de José Luis Ortiz Calderón
    *19:00 horas / Entrada libre
    Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
    •Música
    Concierto con Dana Jessen y Paula Matthusen, de Estados Unidos
    *20:00 horas /Entrada libre
    Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
    SÁBADO 15
    •Artes escénicas
    Presentación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán
    *19:00 / Evento al aire libre
    Plaza Principal / LA PIEDAD
    •Artes visuales
    Exposición de artistas del Jardín del Arte
    *De 12:00 a 18:00 horas / Entrada libre
    La Huatápera / URUAPAN
    •Cine
    Cine Club / Festival Internacional de Cine de Morelia
    Ciclo: Bette Davis
    Película: “Amarga victoria” / Dirección Edmund Goulding
    *Única función: 17:00 horas / Cooperación: 5 pesos
    Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
    •Evento especial
    Marcha y Concierto por la Paz / MORELIA
    -16:00 horas, marcha. Obelisco a Lázaro Cárdenas, Glorieta a Juárez, Villalongín y Plaza Tron Hermanos
    -17:00 horas, concierto / Avenida Madero frente a Catedral
    Actividades con acceso gratuito
    •CURSOS Y TALLERES
    -La Secretaría de Cultura de Michoacán a través del Departamento de Literatura de la Dirección de Promoción y Fomento invita al público en general a participar en el Taller de fomento a la lectura, que será impartido por Antonio Mendiola, los días 13, 14, 20,21, 27 y 28 de marzo en el Paralibros de Tepalcatepec. Mayores informes en el teléfono 01 (443) 3 22 89 00 extensiones 131 y 1512.
    -Con el propósito de brindar mayor información sobre los talleres que ofrece y agilizar el proceso de inscripción, la Casa de la Cultura de Morelia invita al público en general a visitar su página electrónica www.casaculturamorelia.org. También puede obtener mayores informes a los teléfonos (443) 313 2141 (443) 317 8900 (443) 313 0881 en horarios de 10:00 a 14:00 horas.
    El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras invita a artistas a participar en las siguientes actividades.
    -“Nuevos acercamientos”. Ciclo de actividades teórico prácticas sobre composición y creación sonoras, del 12 al 22 de marzo. Participan Elsa Justel de Argentina, y Paula Matthusen, Dana Jessen, Erik Spangler y Jason Stoan, de Estados Unidos.
    -Curso “Estrategias de estilo”, impartido por Elsa Justel, de Argentina, el 12 y 13 de marzo, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas en las instalaciones del mismo Centro. Cuota de recuperación 500.00 pesos.
    -Curso “Acercamiento a la música electroacústica a través del fagot”, impartido por Paula Matthusen y Dana Jessen, de Estados Unidos, el 14 de marzo, de 10:00 a 13:00 horas, en el auditorio del Centro. Cuota de recuperación: 250 pesos. Este curso será impartido en inglés. Para inscribirse o solicitar información sobre los cursos antes citados favor de mandar un email a [email protected]
    El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras informa la realización de las siguientes residencias: Elsa Justel, de Argentina/Francia, del 2 al 16 de marzo. El proyecto tiene como objetivo la creación de una obra musical Electroacústica orientada hacia una estética que refleje el carácter propio de las sonoridades latinoamericanas, en particular de los instrumentos originarios de México. Julián Benavides, de Colombia, del 16 de enero al 15 de mayo. El proyecto consiste en la realización de una pieza musical para formato mixto compuesto por gaitas costeñas (del caribe colombiano), electrónica en tiempo real y soporte fio.
    Carol Borja, de México, del 1 de febrero al 30 de julio. La artista intermedia trabajará durante su residencia en su proyecto 4.48 Psychosis to a Mexican context. José Miguel Candela, de Chile, del 6 de febrero al 15 de marzo. La residencia consiste en componer la obra “Stretto Leporello”. Ésta será una pieza electroacústica de tipo acusmática (estéreo). Para obtener mayor información visite la página www.cmmas.org
    -El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras convoca a artistas de cualquier disciplina, interesados en las herramientas musicales y estrategias de composición más actuales y novedosas, a participar en su Curso de verano de Música y nuevas tecnologías 2014, a impartirse en las instalaciones del citado Centro, desde el mes de junio y durante todo julio. Para información sobre la inscripción y becas comunicarse con Silvana Casal al e-mail: [email protected]
    •CONVOCATORIAS
    Con el propósito de obtener datos ciertos que permitan la formulación y aplicación de políticas con mayor exactitud y certidumbre, en cualquier orden de la administración pública, el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura convoca a todos los michoacanos residentes dentro o fuera de la entidad, a participar en el Encuentro Estatal para el conocimiento de la influencia de la diversidad cultural en la identidad de los michoacanos y su proyección social, a celebrarse el 27 de abril en la Casa de la Cultura de Morelia. Las inscripciones, que se efectuarán de manera gratuita, quedarán abiertas hasta las 17:00 horas del jueves 9 de abril, en la Secretaría de Cultura, ubicada en Isidro Huarte 545, colonia Cuauhtémoc, en Morelia, en la Dirección de Formación y Educación, o electrónicamente en http://www.encuentrodiversidadcultural.org.mx Para obtener mayor información favor de comunicarse al teléfono 01(443) 3 22 89 00 extensiones 161 y 120.
    -El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Culturas Populares, convoca al 13 Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2014, en las categorías de Narrativa gráfica y escrita. Podrán participar los escritores indígenas nacidos en México, hablantes de cualquiera de las lenguas indígenas nacionales, sin importar su lugar de residencia; mayores de 18 años, que presenten una obra literaria inédita. Las personas interesadas en participar deberán dirigir sus trabajos a la Dirección General de Culturas Populares, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma 175, piso 12, colonia Cuauhtémoc, delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, código postal 06500. La recepción de los trabajos cerrará el 11 de julio de 2014.
    Mayores informes al teléfono 01 (55) 4155 0200 extensión 9152 y 9364. Correos electrónicos:[email protected] www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/premioneza
    www.conaculta.gob.mx www.mexicoescultura.com
    -Con el fin de propiciar un espacio del más alto nivel académico y fomentar la creación musical con nuevas tecnologías, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras en colaboración con el Festival Internacional Cervantino, y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, convoca a participar del Programa de Fortalecimiento para Jóvenes Compositores en el Área de Música Electroacústica “Prácticas de Vuelo 2014”, que en su octava edición ofrecerá cursos, tutorías y actividades académicas para apoyar los procesos creativos de los jóvenes seleccionados.
    El programa “Prácticas de Vuelo 2014” es un espacio de creación, reflexión y desarrollo profesional que vincula el uso de las nuevas tecnologías con la creación musical. Para conocer más información y materiales de las ediciones anteriores visita http://goo.gl/QqkaoX. Consulte la convocatoria completa en http://goo.gl/bj7Eab. Fecha de cierre de la convocatoria 14 de marzo.
    -El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, se complace en solicitar materiales para el nuevo número de la revista Ideas Sónica / Sonic Ideas, que tendrá como editor invitado a Carlos Alberto Vázquez, de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras.
    La fecha límite de entrega de textos será el 1 de mayo de 2014. La fecha tentativa de publicación será en otoño de 2014. Para mayor información visita la página www.cmmas.org
    -El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección General de Culturas Populares y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, convocan a grupos interesados en recibir apoyo económico para desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y procesos culturales de sus comunidades, en los espacios geográficos y simbólicos donde se llevan a cabo, a participar en el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC). Vigencia de la convocatoria del 16 de febrero a las 15:00 horas del 28 de abril de 2014.
    Consulte las bases en:
    http://www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/cp/pdf/2014/DGCP_PACMyC_2014-1.pdf o contactando a la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares en [email protected] Facebook: Pacmyc Michoacán. Oficinas en Morelia: Calle Dr. Miguel Silva 387-5 , Centro Histórico, Morelia, Michoacán. Tel. 01 (433) 3178300
    •EXPOSICIONES
    Casa de la Cultura / MORELIA
    “La Mujer en el Arte” / Salas “Jesús Escalera”, “Efraín Vargas” y “Gilberto Ramírez” / Permanencia hasta el 31 de marzo
    Museo del Estado / MORELIA
    -”De sueños y fantasías”. Dibujos de Jesús del Rio
    Planta alta / permanencia hasta el 7 de abril
    – Exposición de obras del Jardín del Arte de Morelia
    Corredor principal / Permanencia hasta el 24 de marzo
    -Viñetas al carbón y serigrafías de Ismael García Marcelino
    Patio del edificio anexo / Permanencia hasta el 17 de marzo
    Museo de Arte Colonial / MORELIA
    Cerrado por remodelación
    Centro Cultural Clavijero / MORELIA
    Colección de la 12° Bienal Internacional del Cartel en México
    Pasillos de la planta alta / Permanencia hasta el 8 de junio
    -“Raúl Anguiano, el hombre, el artista…”
    Sala 6 planta alta / Permanencia hasta el 18 de mayo
    -“Tótem”. Talla en madera de Roberto Salazar
    Sala 2 / Permanencia hasta 16 de marzo
    -“El ojo surrealista. París 1940-1990”, de Georges Visat
    Sala 1 / Permanencia hasta el 26 de marzo
    Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
    -“Anatomía del Síntoma”. Pintura de Reynaldo Contreras / Salas Enrique Luft Pavlata
    -“Caras vemos…” Pintura y dibujo de Rafael Flores Correa / Sala Feliciano Béjar y Antonio Trejo
    -Primer Concurso Estatal de Fotografía / Sala Planta baja
    Permanencias hast
    a el 16 de marzo
    -”La otra mitad de la gráfica” – Mujeres artistas / Sala Fray Miguel de Guevara
    -“Saltopez del aguamundo”. Gráfica de Mizraim Cárdenas / Sala Antonio Salas León
    -“The Shadow Boxing Portfolio”. Pinturas de Warren Hair / Sala Carlos Alvarado Lang
    Permanencias hasta el 30 de marzo
    – ‘’La otra mitad de la gráfica’’ / Sala Fray Miguel de Guevara
    Permanencia hasta el 30 marzo
    Hacienda de Pateo / CONTEPEC
    Exposición alusiva a Melchor Ocampo
    Permanencia hasta 28 de marzo
    Casa de Cultura / URUAPAN
    -Develación de placas y exposición de Efraín Vargas y Manuel Pérez Coronado
    – Exposición “La Música en las Artes visuales”

    RELATED ARTICLES

    Deja un comentario

    Most Popular

    Recent Comments

    adriana rivera on Feria del Chile en Queréndaro
    José Luis maerinez on Hoy es su Día de Suerte
    Martha Patricia Sánchez Rojas on Hoy es su Día de Suerte
    mgonzalezreyna on Todos Somos Loret
    Sebastián on Hoy es su Día de Suerte
    Francisco Guillermo Jiménez Duarte on Hoy Miércoles 11 de Agosto
    Juan Manuel on Hoy es su Día de Suerte
    Edgar Gerardo García Amador on Hoy es su Día de Suerte
    MARIA DEL ROSARIO ARMAS ROMERO on Hoy es su Día de Suerte
    maria victoria ambirz guzman on Santander, Banamex y Bancomer los más Cobrones
    ULTRAORGANICS WORLDWIDE S.A.P.I. DE C.V. on Tramitar Licencia de Manejo y Tenerla Vigente, más Barato que Multas
    Mario López on Hoy es su Día de Suerte
    Gerardo González on La Guerra de Reyna
    Miguel Morín Rodríguez on Como se Acabó NKS se Irán Otras
    Juenu on Adios Telecable
    rafael lima estrada on Aseguran Narco Laboratorio
    JUAN MANUEL JUAREZ*REYES on Exhiben a Cajera del Oxxo
    jaime trejo on Pay de Limón
    Suban la foto, yo la tendo XD on Balconean a Reportero