Jara y Peña, Orgullosos Ante Millonaria Inversión en La Piedad

0
2 visto
Jara y Peña, Orgullosos Ante Millonaria Inversión en La Piedad
Jara y Peña, Orgullosos Ante Millonaria Inversión en La Piedad

Expectantes, positivos y orgullosos se mostraron Salvador Jara Guerrero, gobernador de Michoacán, y Enrique Peña Nieto, presidente de México, ante el anuncio de una millonaria inversión para el municipio de La Piedad por parte de la compañía Bafar, empresa dedicada al ramo de las carnes frías.
Y como no estar alegres, si esta inversión representa un gran impulso económico para la región, ávida de confianza empresarial que poco a poco se retoma con este ambicioso proyecto que producirá 350 mil toneladas de carne al año.
El acceso fue igual para todos, sin importar jerarquías ni puestos, todos los asistentes debieron registrarse como lo establecen los protocolos, y librar los arcos detectores de metal.
Una vez dentro del recinto, 40 minutos después de la hora prevista y posterior a los honores correspondientes al Lábaro Patrio, dio inicio el acto oficial; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, destacó que hay sectores atractivos para hacer negocios, como el agroindustrial, que en este caso explotará el potencial que se tiene en la materia a nivel nacional y estatal.
Recordó que en el caso de Bafar se ha preocupado por su expansión y a su vez por el desarrollo de las regiones donde se instalan. “Se ha trabajado en ello y se seguirá trabajando”, sentenció.
A su vez, y sin bajar el buen ánimo, el mandatario Salvador Jara Guerrero indicó que esta inversión es histórica para Michoacán, pues generará un importante número de fuentes de empleo, aprovechando el potencial del estado.
“El camino correcto es la inversión, que los empresarios se comprometan en crear empleos dignos y Bafar en este tema es ejemplar”.
Los retos son enormes, dijo, pero se cuenta con la solidaridad de todos los michoacanos, por lo que comentó que este trabajo de desarrollo se logrará en equipo.
“No basta un trabajo bien remunerado, se requieren empleos donde sus trabajadores se sientan integrados, y en esta empresa lo son, pues es reconocible que cuenten con una universidad para capacitar a su personal”.
Estos pronósticos para Michoacán se vieron respaldados con la proyección de un video sobre la Expansión de Grupo Bafar en La Piedad, en el que se destacó la inversión de 251 millones de pesos y la generación de 50 mil empleos directos e indirectos y 5 mil 100 indirectos.
Al intervenir, Jorge Baeza Faes, director general del Proyecto de Expansión de Grupo Bafar en La Piedad, Michoacán, reconoció antes los acuerdos logrados por el mandatario en su reciente visita a Francia.
Prosiguió con una serie de elogios a los proyectos a favor del impulso nacional y estatal. “Acciones valientes poco a poco restablecen el Estado de Derecho en Michoacán”, refirió.
La capacidad que tiene el estado ha sido un factor determinante para que el crecimiento industrial de este complejo de 30 hectáreas, esto, aunado a la gran fuerza de trabajo que caracteriza a los michoacanos.
Esta expansión es un mensaje de que las cosas se pueden hacer en beneficio de los habitantes: “Somos gente decidida a trabajar una sociedad capaz de reconstruirse, somos gente actuando en grande por las personas”, manifestó.
Para cerrar el evento, la figura del presidente tomó la palabra. Fue en ese momento en que, ataviado del típico traje negro y con el semblante algo cansado por el maratónico viaje de varias horas por su regreso de Francia, señaló que son estas cuestiones las que se deben priorizar a favor de México.
“Gracias por jugársela con México”, enfatizó, al momento de destacar la calidad de los productos alimenticios que serán importante para promover al estado como un lugar seguro para las inversiones.
Reconocio que hay varios rubros que han mostrado un crecimiento importante, entre ellos, el automotriz, alimentario, industrial y servicios. Es así que con este nuevo proyecto de desarrollo se prevé, de acuerdo con el presidente, dar un importante aliciente a la economía de todos los mexicanos.

Deja un comentario