La Economía de Michoacán Tendrá un muy Difícil 2020

0
107 visto
Remesas

Si los michoacanos hemos sufrido económicamente este 2019, el año que viene pinta tres veces peor y en un momento le explicaré porque. Nuestro Estado depende de 3 cosas para sobrevivir, porque primeramente no hay inversión privada, no hay empresas que soporten grandes cantidades de empelo, nuestra economía se basa en tres cosas: La educación, el turismo y las remesas, pero la delincuencia que es un flujo que ayuda mucha gente por el despilfarro de sus miembros ayuda a muchos comercios, hay que eliminarla a como de lugar pero para que esto pase faltan muchos años de peleas y muertes, regresando a las dos primeras dependen en su mayoría del gobiernos estatales y municipales.
El presupuesto del Estado para el próximo año será menor al del presente año y es que aunque si hubo algún incremento este fue menor a la inflación que tuvimos durante el presente ciclo. Año con año los precios crecen y estos se reflejan en la población, porque ahora todo cuesta más, el problema es que todo el trabajo, inversión y administración Estatal se hará con menos dinero, a esto súmele el problema financiero que hemos arrastrado durante años y que parece no tener solución, más que el rescate federal, y esto nos dejará en una posición muy vulnerable.
Ahora que se está tramitando la federalización de la nómina educativa y que no se ve luz al final de túnel, creará que todo el presupuesto estatal arrastre un deficit que mermará muchos de los planes de apoyos e inversión pública.
Del turismo ni como ayudarlo, ya que con los recortes presupuestales a nivel internacional por parte del gobierno federal y el recorte de promoción turística, simplemente habrá que esperar que alguien se acuerde de nosotros y venga a visitarnos, también dependeremos de lo que los secretarios de turismos de los municipios y del estado hagan por nosotros, pero con un presupuesto estatal mermado no hay mucho que podamos hacer.
Lo único que nos salva son la remesas, dinero fresco, sin trabajo, ni gasto para obtenerlas, que se invierte directamente en nuestro territorio, pero que con las políticas extremas de Trump, también las pone en un punto difícil.
Entonces, para el próximo año espere usted, menos inversión, menos apoyos, más problemas con los maestros y pocas soluciones, en otras palabras a sobrevivir con lo poco que se tiene sin un futuro promisorio.

Deja un comentario