Realizan Cuba y Uruapan Intercambio en Materia Agrícola

0
20 visto
Realizan Cuba y Uruapan Intercambio en Materia Agrícola
Realizan Cuba y Uruapan Intercambio en Materia Agrícola

Autoridades municipales encabezadas por el presidente Aldo Macías Alejandres dieron la bienvenida a 18 especialistas provenientes del Ministerio de Agricultura de Cuba, quienes arribaron a Uruapan para llevar a cabo del 17 al 23 de Agosto, un intercambio de experiencias y conocimientos con productores, ejidatarios, académicos, investigadores, comuneros e integrantes del sector agrícola de este municipio.
Según un comunicado, la delegación cubana promueve en Uruapan la agricultura urbana y suburbana, a fin de lograr que en este municipio se aprovechen al máximo los espaciospara la producción de alimentos, tanto para ser comercializados como también para autoconsumo.
Esta visita se desprende del hermanamiento que hay entre Matanzas Cuba y Uruapan, relación bilateral que en esta administración municipal ha dado muchos frutos en el ámbito deportivo, en el cuidado de la salud y ahora en el sector agropecuario.
Al dar la cordial bienvenida a los especialistas cubanos, el edil de Uruapan recalcó que se trata de un intercambio que será favorable para ambas partes, al señalar que tanto Cuba como la Perla del Cupatitzio tienen mucho que ofrecer en materia de desarrollo agrícola.
Acompañado en el presídium por los regidores Rosario Torres Hernández, Luís Ernesto Equihua Rico y Anabel Mendoza Cárdenas, así como por el jefe del distrito rural 087 de la Sagarpa J. Jesús Gamiño Moreno, el munícipe manifestó que al ser la agricultura la base de la alimentación, el reto debe ser mejorar la calidad y cantidad de los productos que genera el campo.
Aseveró que con este tipo de actividades se fortalece la relación bilateral que desde hace muchos años existe entre Matanzas y Uruapan, hermanamiento que resurgió en la actual gestión municipal, con la visita de destacados deportistas y médicos cubanos, a los que ahora se sumaron especialistas en temas agrícolas.
Autoridades locales expusieron que la visita de especialistas cubanos no representa ningún gasto al municipio de Uruapan.
La delegación cubana es encabezada por la directora de desarrollo y colaboración del INIFAT de la república de Cuba Yolanda Guillén Paneque, quien explicó que vienen a promover la agricultura urbana y suburbana, con la cual se aprovechan al máximo los espacios para la producción de alimentos, se fomenta la inocuidad en los cultivos y la salud en los consumidores.
Indicó que otra ventaja de dicha clase de agricultura, es que se inculca en la niñez el consumo de frutos y hortalizas, debido a que se involucra a los menores en la generación de huertos de traspatio.
Como parte de la delegación cubana viene el presidente provincial de la asociación cubana de técnicos agrícolas y forestales, el director de la unidad básica de agricultura del municipio de Boyeros de la Habana Ramón Ojeda Vives, así como el investigador del Instituto Nacional Apícola Alejandro Pérez Morfín entre otros.

Deja un comentario