20.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025
Más..
    HomeJusticiaMichoacán, entre los 9 estados con incremento de feminicidios

    Michoacán, entre los 9 estados con incremento de feminicidios

    Michoacán, entre los 9 estados con incremento de feminicidios

    MORELIA, Mich.- Las nueve entidades que registran una tendencia creciente de homicidio de mujeres son Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, según un estudio presentado por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Lía Limón, en el Senado de la República.

    De acuerdo a una nota de Vanguardia, el “Estudio nacional sobre las fuentes, orígenes y factores que producen y reproducen la violencia contra las mujeres”, elaborado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), reporta que en México únicamente 33% de las mujeres han vivido libres de violencia y, por poner un ejemplo, 27% de las mujeres indígenas que acudieron al servicio público de salud fueron esterilizadas sin su consentimiento.

    “La violencia representa un continuum; es decir, la misma persona puede ser objeto de violencia en la infancia, en su pareja, en el espacio escolar, laboral o violada. Eso parece importante, hay que invertirle para saber por qué, no sólo desde el punto de vista psicológico, sino social”, comentó la socióloga Florinda Riquer.

    Y alertó que en el occidente de la república mexicana las mujeres guardan silencio:

    “Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato o Querétaro hay una mayor presencia de silencio frente a la violencia, en una suerte de complicidad entre instituciones médicas, la propia Iglesia, donde se trata de que la mujer no hable ni de la violación u otro abuso para defender el honor de mi marido”.

    Revisión de valores

    Al hacer la presentación, Lía Limón hizo referencia a las declaraciones del alcalde de Acapulco, Guerrero, Luis Walton, en relación a que muchas mujeres, además de las ciudadanas españolas, sufren abuso sexual cotidianamente.

    “No podemos nadie de ningún color, de ningún poder, de ningún grupo de la sociedad, permitir que hablemos de violaciones sexuales y abusos a mujeres, como algo normal, es deber de todos evitar el prohibir que cualquiera se atreva a hablar de violaciones de mujeres como un hecho normal o que sucede cotidianamente, una sociedad que permite algo así tiene que revisar los principios y valores de las bases de donde se construye”, dijo.

    Tasas de mortalidad

    El estudio presentado en el Senado revela que a partir de 2008 las tasas de homicidio repuntaron de “manera abrupta”, y en cuatro años alcanzaron niveles de hace tres décadas. Roberto Castro, coordinador nacional del estudio, comentó que encontraron que las tasas de mortalidad por homicidio son más altas para mujeres en los grupos extremos de edad. Entre las niñas menores de cinco años representan 7.4% del total de feminicidios; mientras que en mujeres de 75 años y más representan 5.3%.

    “Proporcionalmente se asesina más a niñas y, si me permiten la expresión coloquial, a viejitas que a mujeres, que a niños y ancianos”, explicó.

    El incremento de las causas de muerte de las mujeres más significativo entre los años 2001 y 2010, por ejemplo, se registra en la distribución de muertes de mujeres por ataque con armas de fuego y explosivos.

    “Hay indicios de las causas de homicidio más crueles y más dolorosas”, manifestó Roberto Castro.

    Hasta 2008, en 20% de los municipios con más de 100 mil habitantes no registraban homicidios de mujeres, y en tan sólo tres años, ese porcentaje se redujo a 10%, a lo que el estudio llama “efecto contagio”.

    La presentación del libro fue organizada por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

    RELATED ARTICLES

    Deja un comentario

    Most Popular

    Recent Comments

    adriana rivera on Feria del Chile en Queréndaro
    José Luis maerinez on Hoy es su Día de Suerte
    Martha Patricia Sánchez Rojas on Hoy es su Día de Suerte
    mgonzalezreyna on Todos Somos Loret
    Sebastián on Hoy es su Día de Suerte
    Francisco Guillermo Jiménez Duarte on Hoy Miércoles 11 de Agosto
    Juan Manuel on Hoy es su Día de Suerte
    Edgar Gerardo García Amador on Hoy es su Día de Suerte
    MARIA DEL ROSARIO ARMAS ROMERO on Hoy es su Día de Suerte
    maria victoria ambirz guzman on Santander, Banamex y Bancomer los más Cobrones
    ULTRAORGANICS WORLDWIDE S.A.P.I. DE C.V. on Tramitar Licencia de Manejo y Tenerla Vigente, más Barato que Multas
    Mario López on Hoy es su Día de Suerte
    Gerardo González on La Guerra de Reyna
    Miguel Morín Rodríguez on Como se Acabó NKS se Irán Otras
    Juenu on Adios Telecable
    rafael lima estrada on Aseguran Narco Laboratorio
    JUAN MANUEL JUAREZ*REYES on Exhiben a Cajera del Oxxo
    jaime trejo on Pay de Limón
    Suban la foto, yo la tendo XD on Balconean a Reportero