11.5 C
Morelia
sábado, julio 19, 2025
Más..
    HomePortadaSuspenderan Bancarización de Docentes

    Suspenderan Bancarización de Docentes

    El proceso de bancarización de los docentes en Michoacán experimentará una suspensión en tanto se logra abatir la resistencia que la migración del pago por cheques a nómina electrónica ha generado en el gremio, señaló Adrián López Solís, secretario de Gobierno. Esta suspensión implica que la autoridad esperará “otro momento y otras circunstancias” para buscar el convencimiento de los profesores en torno de las bondades de la forma de pago propuesta.

    Agregó, luego de la reunión que el pasado jueves sostuvo el gobernador Silvano Aureoles Conejo con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la educación (CNTE), que los maestros que no aceptaron la bancarización suman cuatro quincenas sin cobrar, así como el período vacacional de verano y el incremento salarial anual, por lo que tras el cese de la operación de los módulos de pago, “el estado acepta que es importante, ante la resistencia, convencerlos en otro momento y otras circunstancias, si bien lo avanzado se mantiene, por lo que quienes deseen acceder a la nómina bancaria lo podrán hacer, ya que queda abierto el procedimiento”.

    López Solís reiteró que si la resistencia impide al estado cumplir con el pago a los docentes “es obvio que se debe atender el reclamo y dar salida” para cumplir con la responsabilidad de entregar las percepciones devengadas.

    No obstante, el secretario de Gobierno especificó que se avanza con la bancarización, que en su primera fase ha sido suspendida: “la bancarización está vigente y funcionando”.

    Refirió que la entidad ha acompañado el proceso de construcción de acuerdos con la Federación, sin que esto signifique una contradicción, ya en la coyuntura compleja por las situaciones de las últimas semanas era necesaria una reunión de Aureoles Conejo con la CNTE en Michoacán, pues la celebración de mesas de trabajo en la Ciudad de México “también había debilitado la comunicación, al no identificar a la persona para tratar los temas estatales, por lo que el diálogo permitirá retomar la relación bilateral vigente con la coordinadora”.

    Adrián López detalló que, en el tema de los descuentos aplicados en la quincena once por presuntas inasistencias de los docentes, la Federación es la responsable de verificar el estatus de cada caso.

    RELATED ARTICLES

    Deja un comentario

    Most Popular

    Recent Comments

    adriana rivera on Feria del Chile en Queréndaro
    José Luis maerinez on Hoy es su Día de Suerte
    Martha Patricia Sánchez Rojas on Hoy es su Día de Suerte
    mgonzalezreyna on Todos Somos Loret
    Sebastián on Hoy es su Día de Suerte
    Francisco Guillermo Jiménez Duarte on Hoy Miércoles 11 de Agosto
    Juan Manuel on Hoy es su Día de Suerte
    Edgar Gerardo García Amador on Hoy es su Día de Suerte
    MARIA DEL ROSARIO ARMAS ROMERO on Hoy es su Día de Suerte
    maria victoria ambirz guzman on Santander, Banamex y Bancomer los más Cobrones
    ULTRAORGANICS WORLDWIDE S.A.P.I. DE C.V. on Tramitar Licencia de Manejo y Tenerla Vigente, más Barato que Multas
    Mario López on Hoy es su Día de Suerte
    Gerardo González on La Guerra de Reyna
    Miguel Morín Rodríguez on Como se Acabó NKS se Irán Otras
    Juenu on Adios Telecable
    rafael lima estrada on Aseguran Narco Laboratorio
    JUAN MANUEL JUAREZ*REYES on Exhiben a Cajera del Oxxo
    jaime trejo on Pay de Limón
    Suban la foto, yo la tendo XD on Balconean a Reportero