20.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025
Más..
    HomeEstadoTransparencia, en la propuesta de reestructuración de deuda: Reyna

    Transparencia, en la propuesta de reestructuración de deuda: Reyna

    Transparencia, en la propuesta de reestructuración de deuda: Reyna

    Morelia, Michoacán.- La propuesta del gobierno de Fausto Vallejo Figueroa presentada al Congreso respecto a la reestructuración de la deuda, se caracteriza por la puntualización precisa de los procedimientos y los límites a que deberá sujetarse en la negociación con las instituciones financieras, “hoy se busca seguridad, certeza y seguimiento de la aplicación de los recursos”, afirmó el secretario de Gobierno, J. Jesús Reyna García.

    Entrevistado por representantes de los medios de comunicación al término de la reunión que sostuvo con los integrantes de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, Reyna García puntualizó que por primera vez se incorpora en un decreto la obligación del gobierno para informar detalladamente sobre el destino de los recursos.

    Asimismo, recordó las cuatro estrategias gubernamentales para enfrentar la situación financiera en que se encuentra: 1.- Reestructuración de la deuda; 2.- Gestión de apoyos del gobierno federal; 3.- Implementación de programas de austeridad y 4, la recuperación del ingreso.

    Uno de los propósitos de la iniciativa presentada al Poder Legislativo es resolver la situación que enfrentan más de dos mil contratistas y proveedores a quienes se les adeudan pagos desde el gobierno anterior, por un monto de cuatro mil 900 millones de pesos.

    En ese sentido, dijo que el gobierno pretende que esa deuda ya existente con michoacanos, se convierta en deuda con los bancos, a través de un crédito por un monto de 3 mil 800 millones que son los correspondientes a obra pública, mientras que el resto, mil 100 millones de pesos, corresponden a proveedores.

    A pregunta expresa, el responsable de la política interna del estado puntualizó que son seis los contratos en los que no se pretende cambiar montos, plazos ni tasas de interés, sino únicamente modificar algunas cláusulas que pueden llevar al estado a caer en la morosidad. Otros tres, son montos menores que se pretende compactar en un solo crédito con Banobras.

    Reconoció finalmente que cada día que pasa se deterioran más las finanzas del estado porque no se logra concretar la reestructuración y se están pagando intereses muy altos de los cuatro mil 900 millones de pesos contratados por el gobierno anterior.

    RELATED ARTICLES

    Deja un comentario

    Most Popular

    Recent Comments

    adriana rivera on Feria del Chile en Queréndaro
    José Luis maerinez on Hoy es su Día de Suerte
    Martha Patricia Sánchez Rojas on Hoy es su Día de Suerte
    mgonzalezreyna on Todos Somos Loret
    Sebastián on Hoy es su Día de Suerte
    Francisco Guillermo Jiménez Duarte on Hoy Miércoles 11 de Agosto
    Juan Manuel on Hoy es su Día de Suerte
    Edgar Gerardo García Amador on Hoy es su Día de Suerte
    MARIA DEL ROSARIO ARMAS ROMERO on Hoy es su Día de Suerte
    maria victoria ambirz guzman on Santander, Banamex y Bancomer los más Cobrones
    ULTRAORGANICS WORLDWIDE S.A.P.I. DE C.V. on Tramitar Licencia de Manejo y Tenerla Vigente, más Barato que Multas
    Mario López on Hoy es su Día de Suerte
    Gerardo González on La Guerra de Reyna
    Miguel Morín Rodríguez on Como se Acabó NKS se Irán Otras
    Juenu on Adios Telecable
    rafael lima estrada on Aseguran Narco Laboratorio
    JUAN MANUEL JUAREZ*REYES on Exhiben a Cajera del Oxxo
    jaime trejo on Pay de Limón
    Suban la foto, yo la tendo XD on Balconean a Reportero