Más de 4 mil Lentes Entregados a Estudiantes de Primaria y Secundaria

0
1 visto

Durante el presente ciclo escolar que está por concluir, la Secretaría de Educación en Michoacán, a través del programa Ver Bien Para Aprender Mejor, entregó gratuitamente 4 mil 59 lentes a la misma cantidad de estudiantes de escuelas primarias y secundarias de 12 municipios del estado.
De acuerdo con la directora de Programas Compensatorios dependiente de la Dirección General de Desarrollo e Investigación Educativa, Graciela Moreno Soto, durante el ciclo escolar 2012-2013, se hizo una revisión general a 31 mil 222 estudiantes, de los cuales más de 4 mil necesitaron anteojos.
Los municipios que fueron atendidos por especialistas egresados de la Universidad Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional son: Aguililla, Apatzingán, Buenavista, Morelia, Tzintzuntzan, Copándaro, Senguio, Nuevo Urecho, Nuevo Parangaricutiro, Tarímbaro, Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro.
Durante el primer periodo que comprende agosto-diciembre, la revisión y entrega se focalizó en Aguililla, Apatzingán y Morelia, con una revisión general de 17 mil 346 estudiantes, de los cuales 2 mil 255 recibieron lentes; el segundo periodo (enero-junio) concluyó con la revisión general de 13 mil 876 escolapios de los cuales mil 804 recibieron sus anteojos.
Moreno Soto recordó que este programa tiene años aplicándose, sin embargo, lamentó que cada vez sean más los niños que presentan alguna debilidad visual y un aumento en la graduación de sus anteojos, al detectarles un mayor número de dioptrías. Las principales deficiencias en la vista de los estudiantes son miopía, hipermetropía y astigmatismo.
La coordinadora estatal del programa manifestó que aunque no existen estudios que lo confirmen, suponen que en los problemas de la vista podrían derivarse del uso excesivo de la tecnología en aparatos electrónicos y el segundo aspecto es que en municipios de la Tierra Caliente (Apatzingán, Aguililla, Buena Vista, Mújica) las familias siguen utilizando el uso excesivo de fumigantes y plaguicidas en los campos por medio del avión.
Ante lo anterior, Moreno Soto recordó que el programa Ver Bien para Aprender Mejor tiene como propósito principal proporcionar lentes a niños, niñas y jóvenes de primarias y secundarias públicas que presentan algún tipo de alteración visual, contribuyendo así al abatimiento del bajo aprovechamiento, la reprobación y/o la deserción escolar.
Además de cumplir con este objetivo, durante el siguiente ciclo escolar 2013-2014, otro de los propósitos incluirá disminuir la violencia escolar como el bullying, porque los alumnos sufren acoso de sus compañeros por no ver bien, además de que permitirá disminuir la deserción escolar.

Deja un comentario